Neuquén País

Tanya Bertoldi asumirá como ministra de Infraestructura y relanza el plan de obras en Neuquén

La diputada nacional dejará su banca para hacerse cargo del área clave de infraestructura provincial desde el 4 de diciembre. Su llegada reactiva una gestión ambiciosa de obras viales, agua y desarrollo territorial.

Desarrollo26 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
md (40)

La provincia de Neuquén tendrá nueva titular al frente de Infraestructura: la legisladora nacional ­Tanya Bertoldi fue confirmada como ministra y asumirá el cargo el próximo martes 4 de diciembre. 

Bertoldi —arquitecta, con experiencia al frente de la secretaría de Obras Públicas y de la unidad de financiamiento externo (UPEFE)— renunciará a su banca para dedicarse de lleno a lo que el gobierno describe como “una etapa de consolidación de obras y estímulo al desarrollo territorial”. 

Qué proyectos retoman y por qué importa
La provincia ya tiene en marcha un ambicioso plan vial: 16 obras actualmente en ejecución, con un plan para alcanzar 600 km de rutas pavimentadas o en licitación en los próximos años. 
Entre las prioridades están rutas clave para mejorar la conectividad, fortalecer el turismo y reducir las desigualdades territoriales. 

Además, la gestión de Bertoldi viene acompañada de acuerdos de financiamiento internacional —con organismos multilaterales como el BID, el BIRF y el banco CAF— para asegurar fondos estables para obras de infraestructura, servicios y hábitat. 

Cambios en el gabinete y nuevas áreas
La asunción de Bertoldi trae consigo una reestructuración interna: su lugar al frente de la secretaría de Obras Públicas será ocupado por María Eugenia Ferraresso, y se creará una nueva secretaría de Vivienda y Hábitat, con foco en políticas urbanas y acceso a la vivienda. Río Negro

El gobierno provincial prevé que el relanzamiento del área de Infraestructura permita avanzar con rapidez en obras esenciales: rutas, mejoramiento del hábitat, servicios básicos, y obras para educación, agua y urbanización. 

Qué se espera de la nueva gestión
La designación de Bertoldi vale doble: por un lado, refuerza el perfil técnico-ejecutivo del gobierno provincial; por otro, llega en un momento clave, con múltiples obras pendientes y financiamiento asegurado.
Para los sectores productivos, turísticos y localidades del interior, la expectativa es grande: se visualiza un año 2026 de obras intensas, mejor conectividad y desarrollo descentralizado.

Al mismo tiempo, la reorganización apunta a asegurar mayor eficiencia: desde la planificación hasta la ejecución, con menor burocracia y mayor trazabilidad de fondos, algo que fue destacado por la administración actual como esencial para concretar obras sin demoras. 

Te puede interesar
Lo más visto