
Neuquén apuesta al turismo receptivo con una nueva conexión aérea con Chile
La empresa LATAM Airlines Chile volverá a operar entre Neuquén y Santiago, lo que representa una oportunidad para el sector turístico.
Neuquén País
Tras 19 años de postergaciones, este martes se inauguró oficialmente el nuevo puente sobre el río Collón Curá, una obra estratégica para mejorar la conectividad vial, favorecer el turismo y fortalecer la seguridad en el sur de Neuquén.
Desarrollo18 de noviembre de 2025
Redacción
Este martes por la mañana se llevó a cabo la inauguración del nuevo Puente La Rinconada, ubicado sobre la Ruta Nacional 40 en el sur de Neuquén, sobre el río Collón Curá. El acto marcó la culminación de un proyecto largamente esperado por los habitantes de la región, que llevaba casi 19 años en proceso.
El jefe del Distrito 12 de Vialidad Nacional, ingeniero Javier Cerda, encabezó la ceremonia. En sus palabras, remarcó la emoción de ver la obra terminada “luego de tanto tiempo” y subrayó el rol fundamental del presidente y de la diputada nacional en su concreción. Lmneuquen.com Además, agradeció a los trabajadores que participaron en la construcción y destacó que el puente “servirá de conexión para todos los pobladores” de la zona.
Uno de los puntos más criticados del viejo puente era que solo tenía un solo carril, lo que generaba demoras, especialmente en temporadas de mayor tránsito turístico. La nueva estructura, en cambio, cuenta con dos manos, lo que permitirá una circulación más fluida y segura.
Además de los dos carriles, la construcción tiene una estructura compleja: seis pilas con vigas ménsulas ancladas, vinculadas mediante tímpanos, y dos estribos que conforman un total de siete tramos de 42 metros cada uno.
El lanzamiento del puente también fue celebrado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y por el gobernador neuquino, Rolando Figueroa, quienes intercambiaron mensajes en redes sociales para confirmar que finalmente la obra había sido completada. Lmneuquen.com Caputo afirmó que la estructura no solo mejora la conectividad local, sino que representa una mejora clave para el turismo y el transporte pesado en la Patagonia.
La relevancia del puente para Neuquén es muy grande. Según fuentes provinciales, es la vía terrestre asfaltada más directa entre Neuquén, Junín de los Andes y San Martín de los Andes, y su finalización permitirá evitar desvíos que implican más de 200 kilómetros extra para los viajes hacia estas ciudades.
El proyecto, financiado por Vialidad Nacional, demandó una fuerte inversión: más de 1.400 millones de pesos según datos oficiales, y su reactivación definitiva fue posible luego de meses claves dentro de los cuales se completó más del 95 % de los trabajos, incluso con losas de aproximación y accesos ya prácticamente listos para pavimentación.
Para Neuquén, este puente no solo cierra una cuenta pendiente de obras, sino que abre nuevas posibilidades para el turismo, la producción y el transporte regional. Además, representa un símbolo del compromiso entre Nación y Provincia para completar infraestructuras fundamentales.

La empresa LATAM Airlines Chile volverá a operar entre Neuquén y Santiago, lo que representa una oportunidad para el sector turístico.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

La iniciativa lanzada por CAME junto con la Unión Europea y el Centro PyME-ADENEU busca que comercios, industrias y servicios optimicen su consumo de energía y reduzcan costos.

El Banco Provincia del Neuquén y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo firmaron un convenio para bonificar la tasa de interés de una línea crediticia destinada a acompañar a productores afectados por la emergencia agraria provincial.

El plan municipal apuesta a renovar calles troncales y acumula ya más de 200 cuadras intervenidas en lo que va del año.

La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Desde muestras de arte hasta cine al aire libre, una semana de propuestas en diversos espacios de la ciudad.

La policía de la capital neuquina actúa en el oeste de la ciudad tras el violento asalto que sufrió un menor, amenazado con arma de fuego para robar su bicicleta.

Tras 19 años de postergaciones, este martes se inauguró oficialmente el nuevo puente sobre el río Collón Curá, una obra estratégica para mejorar la conectividad vial, favorecer el turismo y fortalecer la seguridad en el sur de Neuquén.

El tribunal determinó que Alexandra Sabio ejecutó durante más de cinco años un plan sistemático para borrar a Claude Staicos de la vida de su hijo, vulnerando resoluciones judiciales y causando un daño emocional profundo al niño.