Neuquén País

Vaca Muerta 2025: boom de empleo, sueldos altos y demanda de perfiles técnicos en auge

El desarrollo del shale volvió a mover el empleo en la cuenca neuquina: crece la demanda de perfiles técnicos y profesionales, y los salarios del sector siguen liderando a nivel nacional.

Desarrollo26 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
vaca-muerta-produccion-shale-oiljpg

El crecimiento sostenido de Vaca Muerta durante 2025 volvió a posicionar a Neuquén como uno de los polos laborales más fuertes del país. Según reportes de organismos provinciales, la actividad genera más de 37.000 empleos directos, con un incremento anual marcado por nuevas inversiones y obras de infraestructura.

Entre los perfiles más buscados, las empresas priorizan técnicos en mantenimiento industrial, operadores de equipos pesados, electricistas, electromecánicos e ingenieros de petróleo, además de especialistas en seguridad, automatización y medio ambiente.

El atractivo principal sigue siendo el salario: de acuerdo a datos del Observatorio de Empleo de Neuquén, los sueldos petroleros superan los $2,6 millones netos mensuales, cifra que cuadruplica o quintuplica a otros rubros locales como comercio o construcción.

Pese al dinamismo, las compañías reconocen que persiste un “déficit de mano de obra calificada”, lo que genera dificultades para cubrir puestos clave y explica la expansión de programas de capacitación técnica en la región. El panorama refuerza a Vaca Muerta como el gran motor económico neuquino y una fuente de oportunidades para quienes buscan insertarse en la industria energética.

Te puede interesar
Lo más visto