Neuquén País

Fin de semana largo: dónde consultar el estado de las rutas en Neuquén y qué tener en cuenta antes de viajar

Ante el movimiento turístico esperado para los próximos días, las autoridades recomiendan revisar el estado de rutas antes de salir y adoptar medidas básicas de prevención. Dónde informarse y qué consejos pueden evitar complicaciones en la ruta.

General21 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
Neuquen-ruta

Con el inicio del fin de semana largo y un aumento esperado en la circulación hacia destinos turísticos, las autoridades provinciales reiteraron la importancia de consultar el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje.

Aunque las condiciones pueden variar según el clima, las obras viales en curso o el tránsito estacional, existen fuentes oficiales que actualizan la información en tiempo real y permiten planificar con mayor seguridad.

Dónde consultar el estado de rutas en Neuquén

Los organismos oficiales recomiendan informarse únicamente a través de canales confiables. Entre ellos:

Dirección Provincial de Vialidad (DPV Neuquén)
Publica partes viales actualizados, estado de calzadas, presencia de equipos trabajando y alertas por clima.
✔ Sitio web: dpvneuquen.gov.ar
✔ Redes oficiales (X / Facebook): Vialidad Provincial Neuquén

Provincia del Neuquén – Reportes oficiales
El portal del Gobierno publica avisos viales, alertas meteorológicas y condiciones de tránsito según impacto climático y obras.
✔ neuqueninforma.gob.ar

Dirección Nacional de Vialidad (DNV)
Para rutas nacionales como la RN 22, RN 40 y RN 237, muy transitadas en fines de semana largos.
✔ vialidad.gob.ar

Aplicaciones comunitarias
Si bien no reemplazan la información oficial, herramientas como Google Maps o Waze pueden complementar el reporte con datos de demoras, accidentes o congestión en tiempo real.

Consejos para viajar con mayor seguridad
Las autoridades remarcan que la mayoría de los incidentes en fin de semana largos se producen por exceso de velocidad, falta de descanso o condiciones climáticas adversas. Para reducir riesgos:

  • Consultar el parte de rutas el mismo día del viaje.
  • Revisar frenos, niveles, luces y presión de neumáticos.
  • Evitar manejar cansado: parar cada 2 horas en viajes largos.
  • Respetar velocidades máximas y mínima necesaria en zonas rurales o con animales sueltos.
  • Llevar siempre: matafuego vigente, balizas, chaleco refractario y documentación completa.
  • En zonas cordilleranas, verificar si se requiere portación obligatoria de cadenas ante pronóstico de nieve o hielo.
  • Ante neblina, encender luces bajas (nunca las altas) y aumentar la distancia de frenado.
  • En rutas con obras, respetar señales y presencia de personal vial.


Fin de semana largo con alto movimiento

La provincia estima una alta circulación hacia el Alto Valle, la cordillera y la zona centro, por lo que se sugiere evitar horarios pico y prever tiempos adicionales en rutas donde se realizan trabajos de mantenimiento.

Te puede interesar
Lo más visto