Neuquén País

La Calvario Race 2025 convoca a 1.500 corredores en un fin de semana épico en Moquehue

La décima edición del trail running más emblemático de la Patagonia se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre en Villa Pehuenia – Moquehue, con tres distancias (15 K, 25 K y 45 K), feria gastronómica y promociones para participantes en comercios locales.

General20 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
previa-calvario-2024-nov-11
Calvario Race 2025

Este 23 de noviembre, la Calvario Race 2025 volverá a convertir a Moquehue en el epicentro del trail running patagónico, con una convocatoria estimada de 1.500 corredores provenientes tanto de diferentes provincias argentinas como del extranjero. 

Organizada bajo la consigna “volver a las raíces”, la carrera invita a los participantes a reconectarse con la montaña a través de senderos de pehuenes, arroyos y ascensos desafiantes. 

Formato y recorrido
Los competidores podrán elegir entre tres distancias: 15 km (nivel intermedio), 25 km (avanzado) y 45 km (más exigente), según el reglamento oficial del evento. 

La largada y llegada están previstas en la cancha de césped sintético de Moquehue, rodeada de bosques de araucarias, escarpados filos y hermosos paisajes cordilleranos. 

Para garantizar la seguridad de los participantes, habrá puestos de abastecimiento cada 8 km y presencia de banderilleros y rescatistas distribuidos a lo largo del circuito.

Más que una carrera: un fin de semana de montaña

Durante la previa del evento, los corredores podrán disfrutar de una feria “Raíces y Sabores”, que funcionará entre el 21 y 23 de noviembre. Allí se reunirán productores locales, artesanos y artistas para ofrecer gastronomía regional, música y productos con identidad neuquina. 

Además, como una manera de integrar el deporte con el turismo local, los organizadores ofrecen descuentos en comercios de Villa Pehuenia–Moquehue para quienes participen de la carrera, con el objetivo de promover la gastronomía, la cultura y los productos de la zona.

Impacto local y turístico

Este evento deportivo no solo convoca a atletas, sino que también fortalece el turismo en Moquehue, una de las localidades más pintorescas de la Patagonia neuquina. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en actividades al aire libre durante el fin de semana: paseos en kayak, trekking, recorridos por miradores y la posibilidad de relajarse entre bosques milenarios.

Desde la Municipalidad de Villa Pehuenia–Moquehue expresaron que la carrera representa una “fiesta deportiva y cultural”: no solo es un desafío para los corredores, sino también un momento para que la comunidad local comparta y muestre sus raíces y productos, reforzando la identidad regional.

Te puede interesar
Lo más visto