Neuquén País

Neuquén inicia la segunda mesa salarial: gremios estatales buscan cláusulas de actualización automática

Este jueves se llevará a cabo una nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno neuquino y los principales sindicatos estatales para definir los salarios del 2026.

Política13 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
acuerdo-salarial-tobares
Paritarias salariales 2026

El Gobierno de la Provincia de Neuquén ha convocado a sus gremios estatales a una segunda jornada de negociación salarial pertinente al 2026, que tendrá lugar este jueves en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), ubicado en Antártida Argentina 1245, Neuquén capital. 

El cronograma fijado contempla encuentros escalonados: a las 10 h con Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN); a las 12 h con Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); a las 14 h con Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP); y a las 16 h con Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). 

Desde el gobierno provincial, los ministros a cargo de la negociación —entre ellos Jorge Tobares (Gobierno) y Carola Pogliano (Hacienda y Finanzas)— apuntan a cerrar antes de fin de año un acuerdo “sostenible y previsible” para ambas partes. 

Claves de la discusión

  • Actualización por inflación: Los gremios demandan que los salarios estatales incluyan cláusula automática vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC), como mecanismo para evitar pérdida de poder adquisitivo.
  • Margen fiscal: El Ejecutivo advierte que está sujeto a las líneas de Nación sobre pautas salariales, y que cualquier acuerdo debe acompañar las cuentas públicas.
  • Temas adicionales en carpeta: Recategorizaciones, pase a planta de contratados, viáticos y estructura de adicionales figuran entre los reclamos de UPCN. A su vez, ATE y ATEN exigen que el acuerdo abarque todos los conceptos salariales, no solo básicos.

¿Qué buscarán las partes mañana?
Los gremios pretenden que el Gobierno presente una oferta concreta, con porcentajes de aumento o modalidades de revisión automática. En tanto, el Ejecutivo espera sentar las bases de un sistema de revisión trimestral o semestral que le brinde previsibilidad.

Te puede interesar
md (9)

El Gobierno provincial mantuvo el primer encuentro con ATE

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Se trató de la primera reunión establecida en el cronograma de convocatoria a los gremios estatales. Le seguirán ATEN, UPCN y Unavp. Neuquén repite el esquema de negociación adelantada buscando sostener la previsibilidad política y económica.

Entrevista inédita a Horacio Guarany

Tato Calzetti
Política16 de octubre de 2025

El reconocido cantante falleció este viernes en la ciudad de Luján, a los 91 años. En 2011, mientras disfrutaba de una estadía en Sunchales junto a su hijo, visitó la localidad de Colonia Raquel donde fue entrevistado por "Tele Región Producciones", dejando un valioso mensaje para el recuerdo

Lo más visto