
Vaca Muerta consolida su liderazgo energético garantizando la sustentabilidad social y ambiental
La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible.
Neuquén País
El plan municipal apuesta a renovar calles troncales y acumula ya más de 200 cuadras intervenidas en lo que va del año.
Desarrollo13 de noviembre de 2025
Redacción
La Calle Independencia, una de las arterias más emblemáticas de la ciudad de Neuquén, continúa siendo eje de renovación vial en la capital provincial. Parte de un plan más amplio que ya supera las 200 cuadras intervenidas en distintos sectores urbanos.
La obra se enmarca en el denominado “Plan 3.000 Cuadras de Asfalto” impulsado por la municipalidad, que contempla la repavimentación de calles y avenidas troncales que habían cumplido su vida útil. En una reciente finalización, se inauguró la intervención completa de Calle Entre Ríos, entre Independencia y Leloir, con bicisenda incluida, lo que refuerza la continuidad de los trabajos en Independencia.
Según el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, la estrategia se basa en reemplazar pavimento desgastado, renovar la estructura de soporte, y dotar a las calles de mayor vida útil: “Estamos devolviendo la vida útil a las calles más antiguas; así evitamos las fallas recurrentes que provocan baches, roturas y drenaje deficiente.”
El tramo de Calle Independencia que ya fue intervenido se ubica entre Illia y Borlenghi, y en paralelo se avanzan los estudios para continuar hacia Belgrano y otras avenidas que conectan el sur y norte de la ciudad. Las obras no se limitan solo al asfalto: también incorporan bicisendas, mejoras en desagües pluviales y demarcación vial, lo que las convierte en intervenciones integrales de infraestructura urbana.
La ejecución del plan tiene impacto directo en la movilidad urbana, la seguridad vial y la estética urbana. “Estamos conectando barrios, mejorando el acceso y olvidando calles deterioradas”, señaló una vecina de barrio Santa Genoveva tras la inauguración del tramo de Entre Ríos.
Para los próximos meses, la Municipalidad proyecta licitar y ejecutar nuevos tramos que podrían sumar otras decenas de cuadras y acercar aún más al objetivo de 3.000 cuadras totales en el horizonte del programa iniciado.

La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF.

La obra será ejecutada por el municipio, con una inversión superior a los 1.800 millones de pesos aportados por la Provincia.

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”.

Con la participación del IPVU, ADUS, el municipio y cooperativas locales las familias concretaron el acceso a su casa propia, en una nueva etapa del plan habitacional que impulsa el crecimiento de la comunidad de Junín de los Andes.

La obra a ejecutar garantizará la realización de actividades durante todo el año, especialmente en invierno. Tendrá capacidad para 200 personas. Su ejecución comenzará antes de que culmine el año y estará terminada en 300 días.

Este jueves 13 de noviembre, a partir de las 19 h, más de 500 heladerías del país ofrecerán promociones; en Neuquén Capital y Centenario ya se sumaron comercios seleccionados.

El 11 de noviembre se ubica como un momento óptimo para la introspección y la intención consciente, según numerología, astrología y psicología.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF.

El gobernador Rolando Figueroa y autoridades del área de Seguridad entregaron este miércoles los intercomunicadores de última generación que permiten grabar los operativos en tiempo real, reforzando la transparencia y la eficiencia de los patrullajes.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) provincial registró un nuevo incremento que supera a la inflación nacional, marcado por alzas en vestimenta, educación y servicios varios.

