Neuquén País

Senasa abrió la inscripción para exportar fruta fresca desde Neuquén y Río Negro

Productores, empacadores y exportadores ya pueden registrarse en los programas oficiales de exportación de peras, manzanas y otras frutas frescas del Valle. El trámite estará disponible durante noviembre y es obligatorio para participar en la próxima temporada.

General06 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
whatsapp_image_2023-10-26_at_2.27.50_pm
Senasa abrió la inscripción para exportar fruta fresca

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que ya se encuentra habilitada la inscripción a los programas de exportación de fruta fresca desde Río Negro y Neuquén, destinada a productores, empacadores y exportadores que busquen participar de la próxima temporada.

La convocatoria alcanza a los interesados en exportar peras, manzanas, cerezas y otras especies frutales a los mercados de Estados Unidos, México, Brasil, China y la Unión Europea. El objetivo del programa es garantizar que la fruta cumpla con los estándares sanitarios y de calidad exigidos por cada destino.

Según explicó el organismo, las inscripciones estarán abiertas durante todo el mes de noviembre a través del sistema online del Senasa, y los participantes deberán actualizar sus datos, presentar la documentación correspondiente y cumplir con las condiciones de trazabilidad, manejo integrado de plagas y protocolos de empaque.

Desde la oficina regional del Senasa destacaron que esta instancia es clave para mantener la competitividad del complejo frutícola del Valle, una de las principales economías regionales de la Patagonia. “La planificación anticipada y el cumplimiento de las normas sanitarias son la base para sostener la presencia de nuestra fruta en los mercados internacionales”, señalaron.

El Senasa también recordó que los establecimientos que no completen el trámite dentro del plazo establecido quedarán excluidos de los programas de certificación fitosanitaria, requisito indispensable para exportar.

Te puede interesar
incendios-patagonia

Neuquén impulsa un nuevo sistema para el manejo integral del fuego forestal

Redacción
General06 de noviembre de 2025

La Legislatura de la Provincia de Neuquén avanza en el tratamiento de un proyecto que creará el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, incluyendo la creación de un fondo especial, la participación de municipios, consorcios y comunidades originarias, y la actualización de la normativa vigente.

Arte y colores en movimiento

Tato Calzetti
General16 de octubre de 2025

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores

Impresionantes obras de la arquitectura moderna

Tato Calzetti
General15 de octubre de 2025

La arquitectura moderna es un concepto que se va renovando conforme surgen nuevas ideas, las cuales enriquecen unas bases de funcionalidad y estética que permanecen inalterables a lo largo de los años.

Lo más visto
muerto-isla-132-2

Hallan un cuerpo en la isla 132 de Neuquén: la autopsia habla de ahogamiento y la investigación busca esclarecer si fue accidente o suicidio

Redacción
Sociedad05 de noviembre de 2025

El martes por la mañana, la Isla 132, en el brazo del Río Limay frente al club Santafesino de la ciudad de Neuquén, fue escenario del hallazgo de un hombre sin vida. La autopsia descartó violencia y reveló muerte por sumersión. Ahora, las autoridades rastrean cámaras y reconstruyen los hechos para determinar qué pasó.