Neuquén País

“Confluencia de Cervezas” en Neuquén: +20 cervecerías, música en vivo y un fuerte empujón turístico

La quinta edición del festival se hará el 28 y 29 de noviembre en el Parque Jaime de Nevares de Neuquén, con más de 20 fábricas artesanales y un impacto económico estimado en 200 millones de pesos.

General15 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
confluencia-de-cervezas-neuquen
Confluencian de cervezas en Neuquen

Neuquén capital se prepara para una de sus grandes citas del año: la quinta edición del Confluencia de Cervezas tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en el Parque Jaime de Nevares, ubicado en Villegas y Juan XXIII.

El evento reunirá a más de 20 cervecerías artesanales, de las cuales aproximadamente 13 son de Neuquén capital y Plottier, además de una de Villa La Angostura y otras del interior provincial.

Según el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, el festival genera un impacto significativo: “cada uno de estos eventos produce ventas por 200 millones de pesos por lo menos, así que motoriza mucho económicamente y  también tenemos ocupación hotelera y gastronomía local activada”. 

Dentro de la programación ya anunciada figuran tours cerveceros previos, degustaciones guiadas, charlas en fábricas locales y shows musicales. Un dato destacado: los tours se harán los días 21 y 22, visitando fábricas seleccionadas, con ida desde la Oficina de Informes Turísticos a Av. Olascoaga 10.

El evento está pensado no solo para los amantes de la cerveza, sino también como propuesta de turismo urbano-gastronómico: combina producción local, gastronomía, música y un corredor de bares que vincula hoteles, restaurantes y cervecerías.

Para quienes planean asistir, algunos tips:

  • Llegar con anticipación, ya que los food-trucks y stands de cervezas suelen agotarse hacia la noche.
  • Aprovechar el Tour Cervecero (21 y 22) para conocer producción local antes del gran evento.
  • Considerar alojamiento en Neuquén capital: el impacto turístico estimado sugiere alta demanda hotelera para ese fin de semana.

Esta edición marca además un pasaje: el festival se consolida como parte del calendario anual de Neuquén, posicionando a la ciudad como destino para ferias gastronómicas de escala regional.

Te puede interesar
Lo más visto