
A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.
Neuquén País
Un automovilista borracho atropelló a un inspector de tránsito en el centro de Neuquén, protagonizó una persecución y terminó detenido tras chocar contra un poste.
Sociedad13 de noviembre de 2025
Redacción
La madrugada del jueves 13 de noviembre en la ciudad de Neuquén culminó con una grave secuencia vial: un conductor, con 1,89 gramos de alcohol por litro de sangre, embistió a un inspector de tránsito durante un control de alcoholemia, intentó huir y finalmente fue detenido en el puente carretero.
El hecho se registró cuando inspectores realizaban un control sorpresa en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano. Al solicitar la detención del vehículo, el conductor aceleró, embistió la moto del agente y emprendió la huida. Personal policial motorizado inició entonces una persecución que finalizó cuando el automóvil terminó incrustado contra un poste cerca del puente carretero.
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana municipal, Francisco “Pancho” Baggio, confirmó que el inspector “se salvó de milagro”, sufrió golpes leves y fue asistido en el centro asistencial.
Durante el operativo se secuestraron 25 motos y ocho autos y se detectaron múltiples pruebas de alcoholemia positivas, incluyendo valores de 1,40 g/L y 1,60 g/L en otros conductores.
Este episodio no es aislado: apenas un mes antes, otro conductor ebrio había atropellado a tres inspectoras de tránsito en Neuquén con un nivel de alcohol en sangre de 1,63 g/L.
La situación vuelve a poner bajo lupa la conducción bajo los efectos del alcohol en la capital provincial, y las autoridades anticipan intensificar los controles con nuevos equipos de filmación en cascos de policías motorizados y un aumento de operativos en zonas de bares y rutas de acceso a balnearios.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La obra, adjudicada por el gobierno provincial, había sido prometida por el gobernador Figueroa en el último aniversario de la localidad. Se suma a otra reivindicación histórica que tuvo la comunidad local este año con la llegada del gas natural.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La Justicia de Neuquén investiga un posible desvío de fondos y robo de insumos en la comuna de Andacollo. Se realizaron tres nuevos operativos y ya hay cuatro sospechosos —dos funcionarios municipales y dos comerciantes— implicados.

El calendario escolar 2025 fija el día de fin del ciclo lectivo para ambas provincias el 19 de diciembre, dentro de un cronograma que busca cumplir con los 190 días de clases requeridos por el Consejo Federal de Educación.

El martes por la mañana, la Isla 132, en el brazo del Río Limay frente al club Santafesino de la ciudad de Neuquén, fue escenario del hallazgo de un hombre sin vida. La autopsia descartó violencia y reveló muerte por sumersión. Ahora, las autoridades rastrean cámaras y reconstruyen los hechos para determinar qué pasó.

Este jueves 13 de noviembre, a partir de las 19 h, más de 500 heladerías del país ofrecerán promociones; en Neuquén Capital y Centenario ya se sumaron comercios seleccionados.

El 11 de noviembre se ubica como un momento óptimo para la introspección y la intención consciente, según numerología, astrología y psicología.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF.

El gobernador Rolando Figueroa y autoridades del área de Seguridad entregaron este miércoles los intercomunicadores de última generación que permiten grabar los operativos en tiempo real, reforzando la transparencia y la eficiencia de los patrullajes.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) provincial registró un nuevo incremento que supera a la inflación nacional, marcado por alzas en vestimenta, educación y servicios varios.

