Neuquén País

Lionel Messi apuesta a la Patagonia: construirá un hotel de lujo en Bariloche con Meliá Hotels International

El astro argentino se alía con la cadena española para desarrollar el complejo “The Meliá Collection Terrazas del Gutiérrez”, proyectado sobre la costa del lago Gutiérrez (Río Negro), con 99 habitaciones de hotel y 48 residencias privadas, previsto para abrir en 2028.

General10 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
image_d2ee18
Proyectan un nuevo complejo de lujo en Bariloche

El fútbol ya no es la única cancha en la que Lionel Messi despliega su talento profesional. Ahora, sumado al desafío sobre la grama, el capitán argentino incursiona en el turismo de lujo. Junto a Meliá Hotels International, su socio global en el rubro hotelero, lanzará en San Carlos de Bariloche el exclusivo complejo «The Meliá Collection Terrazas del Gutiérrez». 

El emprendimiento se ubicará en un predio icónico: el espacio que ocupaba la antigua hostería “El Retorno”, a orillas del lago Gutiérrez, sobre la Ruta Provincial 82, acceso al barrio Villa Los Coihues. En total, el proyecto contempla 99 habitaciones de hotel y 48 residencias privadas, una aleta hacia el turismo de muy alta gama. Se espera su apertura para 2028. 

La experiencia que se busca será más que un alojamiento: inclurá espacios gastronómicos de categoría, un área de bienestar, y 500 metros cuadrados adaptados para eventos corporativos o sociales. Según la firma, está diseñado para «una conexión armónica con la naturaleza». 

Messi ya había incursionado en la hotelería con su cadena MiM Hotels, que cuenta con propiedades en Europa y que recientemente fue integrada bajo la gestión de Meliá. En ese sentido, este proyecto en la Patagonia representa un paso clave para su expansión en Latinoamérica. 

La provincia de Río Negro se posiciona así como destino de lujo: con esta inversión, Bariloche refuerza su apuesta al turismo internacional de perfil premium. Además, para Meliá significa sumar una ubicación emblemática a su portafolio en Argentina, que ya incluye destinos como Buenos Aires, Ushuaia e Iguazú. 

Impacto y perspectivas

Para el sector turístico local, esta noticia genera expectativas claras: mayor demanda de alojamiento de lujo, nuevos empleos y cadenas productivas vinculadas (servicios, gastronomía, construcción, entretenimiento).

Desde el Gobierno provincial y municipal ya señalan que iniciativas de este tipo ayudan a “estirar las temporadas” y diversificar la oferta turística más allá del esquí e invierno. 

Sin embargo, también es un desafío: se deberá asegurar que la infraestructura de acceso, transporte y servicios se adapte a la nueva escala que implicará alojamientos tan exclusivos.

Te puede interesar
tormenta

Vuelve la alerta por tormentas en la provincia de Neuquén

Redacción
General07 de noviembre de 2025

Luego de un temporal que dejó granizo, lluvias intensas y torbellinos, las autoridades meteorológicas advirtieron sobre la llegada de un nuevo frente tormentoso para el sábado y domingo. Se esperan lluvias, vientos fuertes y posibilidad de granizo, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Lo más visto
tormenta

Vuelve la alerta por tormentas en la provincia de Neuquén

Redacción
General07 de noviembre de 2025

Luego de un temporal que dejó granizo, lluvias intensas y torbellinos, las autoridades meteorológicas advirtieron sobre la llegada de un nuevo frente tormentoso para el sábado y domingo. Se esperan lluvias, vientos fuertes y posibilidad de granizo, por lo que se recomienda extremar precauciones.